¿Qué es el NM en hilados y cómo influye en tu tejido?

En el rubro textil, cada número tiene un propósito. En Essentials Stock Service exploramos el concepto de NM (Número Métrico), una medida que define la esencia de cada tejido: su grosor, caída, comportamiento y propósito.

¿Qué es el NM en hilados y cómo influye en tu tejido?

¿Qué es la Titulación de Hilados?

La titulación de hilados es el sistema que permite medir el grosor o finura de un hilo, y se basa en la relación entre su peso y su longitud. Es esencial para determinar qué tipo de hilado se necesita según el tejido que se desea lograr.

En términos simples, el título de un hilado nos dice cuánto hilo hay en una determinada unidad de peso, o cuánto pesa una determinada longitud de hilo, dependiendo del sistema utilizado.

Este parámetro influye directamente en la calidad, resistencia y apariencia de los tejidos.

Sistemas de Titulación de Hilados

Existen dos grandes grupos:

🔹 Sistemas Directos

  • Tex: indica el peso en gramos por 1000 metros de hilo.
  • Denier: representa el peso en gramos por cada 9000 metros de hilo, comúnmente utilizado para fibras sintéticas.

 En estos sistemas, a mayor número, más grueso es el hilo.

🔹 Sistemas Indirectos

  • Nm (Número Métrico): Longitud total en metros / Peso total en kilogramos

Este cálculo te dice cuántos metros de hilo hay por cada kilo. Si usas esta medida como referencia:

  • Un hilo de Nm 10 tiene 10,000 metros por kilo.
  • Un hilo de Nm 40 tiene 40,000 metros por kilo (mucho más fino).
  • Un hilo de Nm 5 tiene 5,000 metros por kilo (más grueso).

Ejemplo práctico

Tienes un hilo que mide 20,000 metros y pesa 2 kg:

Nm = 20,000 metros / 2 kg = Nm 10

Ahora, tenemos un otro caso:

Un hilado Nm 2/28 indica que está compuesto por 2 cabos de Nm 28.

¿Qué significa Nm 2/28?

Este tipo de nomenclatura se usa para describir hilados compuestos, también conocidos como hilados retorcidos o ply yarns.

  • El número 28 indica el Nm del cabo individual, es decir, cada hilo base tiene una finura de Nm 28 (28,000 metros por kilo).
  • El número 2/ indica que el hilado final está formado por 2 cabos retorcidos entre sí.

¿Cómo se interpreta su grosor?

Cuando se combinan dos cabos de Nm 28, el grosor del hilado final no es 28, sino que se divide entre el número de cabos:

Nm final = Nm individual / número de cabos

Nm final = 28 / 2 = Nm 14

Esto significa que el hilado Nm 2/28 tiene un grosor equivalente a Nm 14, pero con una estructura de dos cabos, lo cual mejora su resistencia y estabilidad.

Este número te ayuda a comparar grosores y propiedades entre distintos tipos de hilado, sobre todo en alpaca, donde hay mucha variación por micraje y tipo de procesamiento.

Muhu 4/8 en su versión en crudo

Muhu 4/8 en su versión en crudo.

Importancia de la Titulación en la Calidad Textil

La titulación no solo define el grosor del hilo, sino también su comportamiento en el tejido. Un hilo más fino (mayor Nm) permite tejidos más delicados y ligeros, mientras que uno más grueso (menor Nm) aporta cuerpo y resistencia.

Según Testex, la calidad del hilado depende de la uniformidad de la fibra, su torsión y su densidad lineal. La titulación permite controlar estos parámetros y garantizar consistencia en la producción.

 Influencia en el tejido

  • Caída: los Nm altos generan telas fluidas.
  • Resistencia: Nm bajos aportan robustez.
  • Apariencia: define textura y transparencia.

Aplicaciones según Titulación

Aplicaciones según Titulación

Factores que Afectan la Titulación

  • Tipo de fibra: fibras más finas permiten títulos más altos.
  • Número de cabos: más cabos = mayor resistencia, menor finura.
  • Proceso de hilado: estiraje y torsión modifican el grosor.
  • Humedad ambiental: puede alterar el peso del hilo.
  • Origen de la fibra: alpacas de zonas altas producen fibras más finas.

Por ejemplo, la royal alpaca tiene una finura menor a 19 micrones, lo que permite títulos altos como Nm 2/48 sin perder suavidad. En Essentials tenemos a Kori y Anta, ambos productos exhiben lo mejor de la Royal Alpaca.

Prenda Elaborada con Royal Alpaca

Prenda Elaborada con Royal Alpaca.

Titulación en Hilados Sostenibles y Reciclados

Los hilados reciclados también se titulan, aunque el proceso puede ser más complejo. Según Hilados de Alta Calidad, los hilados certificados bajo normas como GRS (Global Recycled Standard) deben cumplir con parámetros de trazabilidad, composición y calidad.

La titulación permite garantizar que el hilo reciclado tenga un comportamiento similar al hilo virgen. Además, el uso de hilados en crudo reduce el impacto ambiental al evitar procesos de teñido.

Cómo el Conteo de Hilos Optimiza Costos

Elegir la titulación adecuada permite:

  • Reducir desperdicio: se ajusta el hilo al uso real.
  • Optimizar presupuesto: las densidades finas ahorran material en telas ligeras.
  • Evitar sobrecostos: títulos gruesos para usos intensivos minimizan el exceso de peso sin perder resistencia.

Solución de Conceptos Erróneos

Solución de Conceptos Erróneos

Conclusión

La titulación de hilados, y en especial el sistema Nm, es mucho más que un número técnico. Es una herramienta que permite crear tejidos con intención, precisión y emoción. En Essentials Stock Service, creemos que cada hilo cuenta una historia, y por eso ofrecemos hilados naturales desde 1 kg, listos para ser transformados en piezas únicas.

¿La invitación? Conocer el NM es conocer el lenguaje secreto de los tejidos. Y dominarlo es abrir la puerta a una moda más consciente, versátil y auténtica.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.