El archivo Catálogo2024.pdf ha sido subido exitosamente.
El archivo Catálogo2024.pdf ha sido eliminado exitosamente.
Por favor subir un catálogo para poder ver o descargar.
Cada elección de estructura y fibra es una decisión que define el carácter de una prenda. Desde ESSENTIAL STOCK SERVICE, entendemos que detrás de cada proyecto hay una necesidad específica.
Por eso, hoy exploramos las diferencias entre el tejido plano y el tejido de punto, y cómo elegir el hilado adecuado puede transformar tu diseño en una pieza funcional, estética y duradera.
Hilados para tejido plano vs. tejido de punto: ¿Cuál necesitas?
Tejer en plano es construir una tela mediante el entrecruzamiento de dos sistemas de hilos: la urdimbre (hilos longitudinales) y la trama (hilos transversales).
Este método se realiza en telares industriales o manuales y da como resultado una estructura firme, estable y resistente.
Este tipo de tejido es ideal para prendas exteriores, tapicería, camisería, pantalones, cortinas y productos que requieren una forma definida.
Su rigidez permite cortes precisos y acabados limpios, lo que lo convierte en la base de muchas colecciones de moda y textiles técnicos.
Hilados para tejido plano vs. tejido de punto: ¿cuál necesitas?
En Essentials sabemos que la versatilidad es clave al momento de diseñar. Por eso, contamos con hilados que se adaptan perfectamente a diferentes estructuras como el tejido de punto y el tejido plano, ofreciendo libertad creativa sin perder rendimiento ni estética. Un ejemplo de ello es Alpaloop 5, compuesto por 89% superfine alpaca y 11% poliamida reciclada, ideal para ambos tipos de tejido. Su textura esponjosa y su cuerpo definido permiten desarrollar desde prendas con caída y movimiento hasta piezas planas con volumen, resistencia y propósito sostenible.
En el tejido plano, un “punto” se refiere al ligamento o forma en que los hilos se cruzan. Es la unidad mínima de entrelazamiento entre urdimbre y trama. Por ejemplo, el tafetán (ligamento 1/1) es el más simple y compacto, mientras que la sarga y el satén ofrecen texturas más complejas y visuales.
Cada punto define la apariencia, el comportamiento y la aplicación del tejido. Un ligamento más cerrado da lugar a telas más densas y resistentes; uno más abierto permite mayor flexibilidad y caída.
Los tejidos se clasifican según su estructura:
Cada tipo tiene propiedades únicas que responden a distintas necesidades de diseño, funcionalidad y estética.
Hilados para tejido plano vs. tejido de punto: ¿Cuál necesitas?
Para quienes buscan fluidez, lujo y ligereza en el tejido de punto, TRILOGY representa una sinergia única entre suavidad, brillo y calidez. Su composición de 54% baby alpaca, 22% super kid mohair y 24% mulberry silk, permite crear prendas envolventes, delicadas al tacto y con una caída natural excepcional. En Essentials, TRILOGY es una invitación a explorar el lado más sensorial del tejido.
Tabla Diferencial de Tejidos.
El tejido plano ofrece mayor resistencia y definición, mientras que el tejido de punto se adapta mejor al cuerpo y permite libertad de movimiento.
El tejido de punto es naturalmente más elástico debido a su estructura de bucles. Esta elasticidad permite que las prendas se ajusten al cuerpo sin perder comodidad. En cambio, el tejido plano tiene poca elasticidad, a menos que se le incorporen fibras como elastano.
Esta diferencia es clave al diseñar prendas funcionales: ropa deportiva, interior o casual suele usar tejido de punto; mientras que prendas estructuradas como blazers, pantalones o camisas prefieren tejido plano.
Hilados para tejido plano vs. tejido de punto: ¿Cuál necesitas?
La elección entre tejido plano y tejido de punto no es una competencia, sino una cuestión de propósito. Si buscas estructura, resistencia y definición, el tejido plano es tu aliado. Si priorizas elasticidad, comodidad y fluidez, el tejido de punto será tu mejor opción.
Lo importante es entender cómo cada estructura responde a tu diseño. Y si además eliges hilados en crudo, estás apostando por una moda más libre, consciente y personal.